Servicios de
Teledetección agroforestal con drones
Factores como el cambio climático, el crecimiento de la población y la seguridad alimentaria impulsan a la industria agroalimentaria a buscar enfoques innovadores para mejorar el rendimiento de los cultivos.
La agricultura también es uno de los sectores que más afecta a la perdida de suelo y a la contaminación de aguas subterráneas debido a la mala gestión de los abonados nitrogenados.

Partiendo de estas premisas, se hace necesario buscar nuevos métodos y técnicas para disminuir el consumo de agua en agricultura unido a un mejor aprovechamiento; de la misma manera, si a tendemos a las necesidades nutricionales particulares de cada planta mediante sensores (terrestres, aerotransportados o satélites), seremos capaces de realizar una gestión localizada de los insumos agrícolas, pero manteniendo o aumentando la producción por hectárea, y obteniendo productos que logren satisfacer la demanda en cuanto a calidad que el consumidor le ha impuesto al mercado.
La teledetección y la fotogrametría, posibilitan captar en tiempo real las enormes cantidades de datos.
Estas tecnologías facilitan que los agricultores sean capaces de anticiparse a eventos naturales, enfermedades o plagas, rendimientos, procesos y tomar las mejores decisiones.