Control y Prevención de Incendios con Drone
Estamos ayudando en dar soluciones basadas con nuestros drones en la prevención y extinción de incendios forestales y su posterior recuperación
Vuelos Térmicos/RGB en tiempo real que muestran la propagación del fuego. Drones apagafuegos que pueden trabajar en operaciones nocturnas.
Ganan protagonismo en la lucha contra esta catástrofe.
Con los Drones podemos estar retransmitiendo las primeras imágenes en tiempo real del enorme incendio activo en la zona.
Las imágenes llegan tanto al espectro visible como con Térmicas. Los técnicos de extinción pueden compararlas con vídeos georeferenciados de la zona grabados anteriormente.
Ahora, además de ver la situación del incendio en tiempo real, podemos analizar la información junto con el resto de la documentación de toda el área de influencia del incendio. Desde la sequedad del aire, el estado de la madera o la previsión meteorológica al número de efectivos humanos disponibles para hacer frente al incendio o distribución de las casas, construcciones y establos por la zona que se puede ver afectada. Toda esta información será necesaria para tomar decisiones tácticas en minutos.
Hoy en día, la utilización de drones comienza a ser habitual en la prevención de incendios forestales, aunque todavía minoritaria.
¿Qué podemos obtener con los drones?
Retransmisión de vídeo en tiempo real.
Disponer de imágenes en tiempo real es una gran ventaja a la hora de tomar decisiones en la extinción de incendios forestales. Los drones o aeronaves no tripulados UAV, juegan un papel clave aquí.
Pero no es suficiente con un dron volante con una pequeña cámara sino que es importante que los drones sean pilotados por personal profesional.
No es lo mismo disponer de streaming de vídeo procedente de un Drone, que streaming de vídeo geolocalizado, por lo que a la vez que se reproduce el vídeo vemos en qué punto del mapa se encuentra cada punto recorrido -vídeos georeferenciados.
Sensores
Complementando otros sensores instalados sobre el terreno, la carga útil o carga de pago de los Drone, UAV o RPA incluye distintos tipos de sensores específicos para la lucha contra incendios, antes, durante el incendio o la restauración posterior. Los más habituales son:
- Cámaras RGB para captar el espectro visible.
- Cámaras Térmicas, para medir la temperatura. En formato vídeo o imagen se pueden calibrar para distintas temperaturas durante la operación. Pueden utilizarse en operaciones nocturnas.
La principal ventaja de los sensores embarcados es que el drone puede detectar de forma temprana un posible incendio, saber cuándo hay un fuego potencial en un área y, por otra parte, disponer en tiempo real de información de lo que realmente esté sucediendo.
Análisis previo del terreno
Los Drones ya están ayudando a conocer el riesgo de incendio de una zona en función de las condiciones de la vegetación y las condiciones meteorológicas, lo que permite tomar decisiones en base a datos cuantificables y precisos.
Para estas evaluaciones se utilizan tanto vuelos fotogramétricos, LiDAR, infrarrojo y otros, capaces de realizar cartografía 3D muy precisa y medir índices habituales, como NDVI, SAVI, etc.
Otras ventajas de los vuelos de inspección son el efecto disuasorio para los posibles infractores y la detección de infracciones y delitos en la montaña o en el medio natural, ya que permiten detectar vehículos y otra maquinaria e identificar a los posibles infractores.